La Fundación
Conoce nuestra fundadora, nuestros valores, líneas estratégicas y mucho más acerca de quiénes somos.
Conoce nuestra fundadora, nuestros valores, líneas estratégicas y mucho más acerca de quiénes somos.
Encuentra aquí los proyectos realizados por nuestro equipo de trabajo y aliados estratégicos.
Haz parte de la fundación acompañándonos a fomentar el desarrollo y el bienestar de los colombianos.
“Estoy muy feliz de poder aprender nuevas preparaciones con los mismos ingredientes que tengo en casa, las masitas de papachina, ¡me encantaron!”.
“Gracias por venir a visitar esta playa y afianzar en nosotros el deber de proteger nuestro patrimonio”.
“Para los pescadores es muy importante aprender técnicas para mejorar la comercialización de nuestra pesca. Gracias FUNLEO por la capacitación.”
“Antes, nadie compraba cosas de verduras, todos cultivaban su cebolla, su cimarrón, el ají dulce, no como ahora, todo lo sembraban, sembraban orégano, todo era criado natural. Siento que debemos recuperar esa costumbre”.
“Había bollo harinado que llama uno, que era el bollo de batata, se perdió, eso ya no lo hacen más, con la cuestión del fenómeno y del orden público, ese cultivo de batata se perjudicó, con el desplazamiento tuvimos que dejar todo abandonado y esa semilla se perdió, pero ya estamos recuperando poco a poco, porque estamos en asociaciones de desplazados y estamos tratando de recuperar todas esas semillas, estos talleres con FUNLEO, nos motivan a recuperar la tradición en tiempos de retorno”
Hago parte de la Asociación Construyendo Sueños, en donde un grupo de mujeres concheras nos reunimos para mejorar nuestra calidad de vida a partir de nuestro propio oficio que es recolectar los frutos del manglar. Con la cartilla para los niños que hizo FUNLEO con la gente de la WWF, aprendimos todos, sabemos que debemos cuidar nuestro entorno y sobretodo dejamos este legado de etnoeducación para los más jóvenes. Cuidar nuestros manglares es un beneficio para toda la humanidad, pues son fuente de vida.»